jueves, 13 de octubre de 2011

Bailes y Danzas del Perú

(DANZAS NATIVAS Y MESTIZAS DEL PERÚ) csam:.
PANDILLADA. De San Martin
Danza colectiva y popular, en la que se constituye toda una expresión regional en la algarabía de carnavales y en toda oportuna festiva, ya que es bailada por todas las provincias de San Martín. Su característica, es muy alegre, pícara y espontánea; reuniendo en sus pasos la ejecución en pequeños saltos del sitaracuy a ritmo del shimaychi o huaynitos de selva, propiciando a la creatividad y/a otros movimientos, alegres y contagiosos. Cualquier persona puede participar por la facilidad de sus movimientos y la conformación de sus coreografías sencillas.
Siendo la provincia de San Martín, la mas alegre en la ciudad de Tarapoto, representada por su folklore de sobresalientes danzas, artesanías y jolgorio juvenil, las que son interpretadas en sus variedades, con cierta influencia antigua de los “Lamistos”, descendientes de los Chancas (provincia de Lamas), los Suchiches, Cumbazas y Chazutinos (provincia de San Martín), heredando de ellos, una cultura viril, pujante y trabajadora, que a través de los años y existencias, no obstante, van de la mano con el progreso de su transculturación producida con la llegada de españoles a la zona, quienes no han podido erradicar las costumbres y sentimientos de la comuna nativa y mestiza, siendo esta manifestación carnestolenda la que aún se mantiene con el vigor y la pureza, que lo caracteriza en la alegría de su pueblo
La Pandillada de San Martín es heredera del saber y sentir de sus antepasados, sus cantos y sus músicas acompañados en su expresión corporal en crear la danza mímica y baile como formas de comunicación.


EL CHOBA CHOBA de Lamas
El Choba Choba, es una costumbre, actividad o ley del tratamiento de apoyo y solidaridad entre comuneros: Conceptos y desarrollos muy antigua, registrado entre las comunidades y distrito de Lamas y del Awajun en la región de San Martín. Es como tal, una de las actividades más comunes y tradicionales en la interrelación y coexistencia del ciudadano y comunero en la Selva. Como tal, es la práctica del apoyo solidario, que se constituye en (Choba Choba) como quien dice, “hoy por ti, mañana por mi”, y que entre agricultores, es una costumbre, hecha ley, que se practica, durante la apertura de las chacras, techado, trabajo agrícola y en cualquier otra actividad de bien común. Esto representa como una de las principales virtudes del trabajo comunal. Tan igual como la minga, que fueron registradas en el mismo distrito de Lamas (San Martín) y Mazan (Loreto), todos son trabajos de apoyo reciproco, dentro de la comunidad en su carácter contractual del valor de la palabra y acción entre los agricultores. Siendo llevadero y sugestivo Que el agricultor que realiza la minga. dentro de la misma acción del Choba Choba, ofrece a sus invitados antes y durante el trabajo, el mazato (Bebida típica de yuca) y el aguardiente con sus cigarros “mapachos” (Cigarros de tabaco puro sin filtro).

Los agricultores que participan, señalan que la bebida y el cigarro les hacen sentir que están en una fiesta; Mientras realizan el “trabajo en la chacra”. Al Finalizar el día y la labor, los invitados a la minga, acompañan al beneficiado hasta su domicilio, en donde continúan bebiendo, hasta terminar los baldes de licor, es entonces que la fiesta va a continuar utilizando estos baldes como si fueran tambores y con una quena complementan la música y la alegría que es compartida por la familia y la comunidad en pleno.

WAYRURO DE TINGO MARIA.
Departamento: Huanuco, Provincia: Leoncio prado. Distrito: Emilio Valdizán (cachicoto). Capital: capital tingo maría, se celebra el 15 de octubre.
Árbol cuyos frutos son de color rojos con pintas negras y son muy utilizados en la artesanía, los antiguos peruanos atribuían a la semilla del Huayruro poderes mágicos, el cual es propio de la selva tropical del PERÚ.de color rojo intenso (semilla hembra) o rojo con negro (semilla macho), se continua creyendo que aleja la energía negativa y los malos espíritus. Por eso se utiliza esta semilla en collares y prendas personales para atraer la buena fortuna.
Esta danza se festeja a finales de cada año, con la creencia que el Huayruro les dará la buena suerte durante el próximo año. es a la vez considerada afrodisiaco de la suerte, y de poder curativo.
Se preparaban con tiempo a dicha actividad ya que para algunos de ellos no sabían si regresarían con sus seres queridos, encontrando así obstáculos en el camino por la búsqueda de estas semillas. Ya sea ríos caudalosos, quebradas, malos climas y animales salvajes, que dificultaban la actividad. Es por eso que se representan pasos de animales como el mono y el jaguar.
Después de recolectado de semillas, regresaban bailando con mucha algarabía, agradeciendo así a la naturaleza por todo el buen año que significo para ellos y por el año que vendrá.

LA PUZANGA.
Esta danza intenta mostrar, como los varones conquistan a las mujeres con atrevimiento y picardía, por las indiferencias de la mujer, por el cual recurren a estos medios mágicos para conquistar a su pareja, aquí los hombres danzan al compás y alegría demostrando en su agilidad su poder varonil, buscando que las mujeres se interesen en ellos. Mientras entre lo escondido tienen a La Puzanga, que es una raíz del oriente y que el hombre utiliza en estas comunas desde épocas muy remotas, se podría decir que es la magia efectiva de la cultura peruana, pues se remonta a culturas pré-incas de los andes y de la amazonía. Los rituales y tradiciones han sido transmitidos de generación en generación. Algunos conocimientos se han perdido en el camino, pero los verdaderos poseedores de aquel legado popular, solo se hallan dentro de todas las enseñanzas de cada pueblo del oriente. La Pusanga es un filtro de amor, preparado con hierbas de la Amazonía y que con sólo unas gotas consigue la atracción del ser amado. Empero no es sólo un filtro o pócima de amor, sino que se trata de un potente hechizo completo a través del cual consiguen el acercamiento del ser amado. Así se trate de infidelidad, indecisión, noviazgos largos, alejamientos sin ninguna explicación, falta de interés sentimental, indiferencia de la noche a la mañana es activada ante el extremo interés o simplemente que cualquiera desee tener en sus brazos a una determinada persona, el hechizo amazónico de la Pusanga es extrañamente un efecto mágico aún por descubrir.

CHANGANAKUY. Selva
En Lamas, pueblo de San Martín, los jóvenes bailan el changanakuy durante la fiesta de Carnavales. Changanakuy es palabra que¬chua que significa 'duelo con las piernas o pierneo'. Este nombre hace alusión al paso del baile que hombres y mujeres jóvenes eje¬cutan al mostrar su fuerza y capacidad para iniciar relaciones de pareja.
Los Carnavales, fiesta popu¬lar en el Perú, se celebran en todos los pueblos grandes y pequeños, festejando el tiempo del floreci¬miento de las plantas, el empa¬rejamiento de los jóvenes, bailando muchas danzas é inventando can¬ciones que se acompañan con di¬versidad de instrumentos.
De igual manera en Lamas o en otros pueblos de San Martín, los Carnavales tienen fundamental importancia por ser el tiempo de festejar la vida, agradecer por los frutos recibidos y propiciar un buen año con buena fiesta.
El instrumento principal para la danza del changanakuy, como para la pandilla y otros bailes de la región, es la quenilla, instru¬mento similar a la quena, un tu¬bo con escotadura por el que se sopla directamente, y se logra un timbre especial, muy agudo, ha¬ciendo sonar los armónicos supe¬riores del instrumento.
Acompañada por tambor y re¬doblante, así como por sonajeros de semillas o shakapas, la queni¬lla satisface plenamente el gusto, es decir, la estética regional, con su voz clara, aguda y potente. No hacen falta más instrumentos pa¬ra tener buena música en una en¬tusiasta fiesta.
La fiesta de Carnavales con la practica del Changanakuy, es tan importante como la fiesta de San Juan, tiempo en el que se celebra el solsticio de invierno, festejado en otros lugares como el Inti Raymi, festival dedicado al sol, o cómo San Pedro y San Pablo entre los pescadores.
A partir del 21 de junio, los cam¬bios climáticos propios del solsticio y la llegada del invierno anuncia¬rán nuevas tareas en la dinámica del trabajo campesino o de crian¬za de animales y plantas. Siempre los ciclos de la vida se marcan con ceremonias o fiestas que reúnen a los pobladores fortaleciendo los lazos sociales y amicales; y el 24 de junio, es la fiesta de San Juan, ani¬mará a todos los pobladores a bai¬lar, comer y beber.
En estas fiestas nunca falta la buena bebida y comida, a las que hacen alusión los versos de las can¬ciones:
”Salta, salta, salta, yanasita; vamos a mi linda casita; a comer inguiri machacado; con su chicharrón güira güira; Ese inguirito machacado; su verdadero nombre es tacacho; con su porotito mela mela; y su cafecito ñujñu ñujñu”.
San Juan es patrón de casi to¬dos los pueblos de la selva, pero es en Iquitos donde la celebración del santo adquiere características especiales al compas del Changanakuy, el citaracuy a ritmo de chimaychi o huaynito de la selva. El 24 de junio es tra¬dición salir de la ciudad —antes, sobre todo al caserío de San Juan, hoy integrado a la urbe—, llevando los famosos Juanes, plato emble¬mático de la región que tomó su nombre, precisamente, de la fes¬tividad, y la chicha dulce de maíz. Las familias acampan a la sombra, de preferencia junto a una que¬brada, se bañan en ella y pasan un día de campo, y si son nume¬rosos sus miembros o se juntan varias familias, organizan una pe¬queña fiesta a ritmo de changanakuy. Hoy también hay lo¬cales para la fiesta de San Juan, pero su condición campestre aún no se ha perdido.


PANALIVIO O HATAJO DE NEGRITOS.
Cuadrillas, en comparsa o grupos de baile masculino conformado por parejas interdependientes que se organiza popularmente para adorar al Niño en Navidad y se basa en la dinámica de los villancicos navideños españoles. Está vigente especialmente en el departamento de Ica, donde es practicada por niños y jóvenes al mando de un Caporal. Se canta y baila con acompañamiento de violín y campanillas que llevan los bailarines en las manos.
Era el "capataz" de los esclavos: empleado de confianza y Capataz del hacendado. De hecho la palabra "caporal" y "capitán" tienen la misma raíz etimológica y se refiere la "cabeza", al principal de un grupo, en este caso.
El atuendo de Caporal es una variante del atuendo español.
El caporal, es una autoridad en el ruedo y no tiene atribuciones de juez para la puntuación de los competidores.
El caporal en el sentido militar, es el rango superior al cabo y en el caso que fuese una tropa, el caporal es el subjefe de una dicha tropa o escuadrón. (En pocas palabras es la mano derecha).
Cuadrilla, comparsa o grupo de baile masculino que se organiza popularmente para adorar al Niño en Navidad. Está vigente especialmente en la zona del departamento de Ica, practicada por niños y jóvenes al mando de un Caporal. Se canta y baila con acompañamiento de violín, y campanillas que llevan los bailarines en las manos.
La Danza de Negritos está formada por un gran número de partes o mudanzas -entre 30 y 40- cada una de las cuales tienen un texto, música y coreografía específica. En la estructura musical revela la síntesis de elementos provenientes de las tres culturas que forman la identidad costeña: la indígena con claras escalas pentatónicas, la africana con el zapateo en contrapunto con rítmica sincopada, y el violín y los versos de origen español.
Aunque es danza, eminentemente religiosa, en sus contenidos aluden el tema amoroso, social e histórico.
La coreografía evoca movimientos del trabajo agrario y las letras evocan la esclavitud en varios momentos, aunque en su mayoría son villancicos españoles correspondientes a la Navidad.


TUCUMANOS. Dpto. de Puno. Provincia de Azangaro
Danza en alusión, reminiscencia y parodia a la presencia de los arrieros argentinos que viajaban cabalgando desde el Tucumán al Perú arreando caballos y mulos para negociar sus productos. Es evidente el hecho, que la danza llamada Tucumanos o Mula-mula data de la colonia, cuando en recueros o arrieros argentinos llegaban continuamente al altiplano puneño é incluso a las zonas de la costa sur del Perú. Como tal, nace, esta danza originariamente en las provincias de Azángaro, Carabaya y Sandia y que ahora se presenta también en diferentes escenarios, inclusive en Lima.
Su coreografía pareciera imitar la acción de cabalgar a briosos corceles con zurriagos en las manos, en actitud de arrear que en determinados momentos se muestran al danzar en sus pasos enérgicos, y que hace vibrar el piso cuando este es de madera. La danza es ejecutada por puros varones, sin embargo lo hacen en parejas simulando una competencia de virilidad, energía y destreza con guapeos y manifiestos del mas fuerte. Su vestimenta tiene semejanza a la que se supone usaron los tucumanos y consiste en: sombrero alón, camisa, dos reatas terciadas a ambos hombros, un mantón de Manila como el que usan en la Pandilla Puneña, y que le sirve en este caso, de especie de chiripá o chamal; colgado de la cintura para abajo envolviéndose en él las piernas a modo de pantalón, un par de botas de cuero y espuelas de las llamadas «roncadoras» por el sonido singular que producen al andar o danzar. Ejecutan la danza ocho o más parejas de jóvenes de talla alta y figura atlética, de preferencia y en razón a su vigorosa coreografía y manifiesta gallardía. El acompañamiento musical está conformado por guitarras, bandurrias, requintos (guitarrillo), violines, chilladores (charango encordado con cuerdas de alambre) y quenas, o por una estudiantina igual que acompañe a la Pandilla Puneña. El ritmo de la música es igualmente vigoroso y pareciera imitar el trotar de los mulas, en ciertos momentos de su ejecución.


LAS SHARARITAS.
Danza recreada del departamento de Ancash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los shararitas es una danza navideña llamada navidango, en donde se satiriza al señor hacendado ya que visten y realizan gestos un tanto como ellos, pero los shararitas lo hacen de una forma mas irónica. En la danza el negro con su negrita festejan la fiesta de Navidad ya que tienen permiso por ocho días, en consecuencia los negros con alegría saludan el nacimiento del niño Jesús ya que ellos bailan y cantan con toda la efervescencia navideña por ser los únicos días de descanso con festejo libre. Los negros demuestran su amor por bailar y festejar al extremo que ni los hijos pequeños cortan la diversión, pues se ingenian la forma de no perder ni un minuto de la fiesta, turnándose entre padre y madre para cuidarlo y llegando inclusive darle de tomar chicha para que se duerma y así poder seguir festejando.


CARNAVAL AREQUIPEÑO.
La fiesta de carnaval de Arequipa se celebra en los meses de febrero y marzo, se baila en comparsas compuestas por jóvenes solteros, al son de alegres melodías bailando animadamente y sin parar, por plazas y calles, enfrascados en una competencia por lograr al menos la residencia del sexo opuesto. En medio de este pasacalle se realiza también la competencia de entre barrios por ver cual festeja con el mayor furor y alegría y originalidad, en coreografía, vestimenta y comparsas de barrio.
El primer Carnaval en Arequipa aproximadamente se realizó en 1541. A medida que aumentó la población en el territorio, se incrementó la popularidad de la fiesta pagana. Los indios o nativos, desde cuyos núcleos aún llegaron a principios del siglo XIX, debiendo contribuir con la caracterización del Carnaval popular, siendo las «Wifalas» las que hasta hoy se conservan en el cariz indígena.
Hace cinco décadas el carnaval duraba tres días. La fecha central era el primer día, el Domingo de Carnaval. Acababa justo en el miércoles "de ceniza" (Estos tres días eran no-laborables así que todos masivamente celebraban el carnaval). Las familias enteras salían en caravana a las calles, con serpentinas, y mixturas de polvos de colores cantaban sus coplas, acompañados de guitarras, iban a visitar las casas de las familias amigas. Al llegar jugaban con agua, se bañaban, se pintaban, bailaban y junto todos, iban a visitar otra casa hasta que al final, terminaban en una casa donde se almorzaba y bailaba hasta muy tarde. Mucho se recuerda los bailes de carnaval que se organizaban en algunos sitios, ya sea con disfraces o sólo con antifaces.
Complementos de la fiesta colectiva
En estos bailes se usaba unos chisguetes de éter, que lanzaban aguas perfumadas muy agradables. Se usaban sobre todo para el día Central, el domingo, en que también había el Gran Corso de Carnaval. Allí se mostraban los carros alegóricos, la reina del carnaval; y reinas de colegios o clubes, y había grupos que bailaban y tocaban por las principales calles de la ciudad, también participaban las autoridades en estas festividades.
También se jugaba con huevos perfumados. Días antes del carnaval, la gente agujereaba las cáscaras de huevo para sacar el contenido y guardar el cascarón. Llenaban el cascarón con anilina y el día del Carnaval los arrojaban a la gente. Algo muy típico en Arequipa son las "mata-cholas" que todavía se utilizan en la actualidad. Eran usadas por los muchachos y muchachas. Estas se preparaban con una media de nylon a la cual se colocaba polvos de color formando como una pelotita. Era como una especie de honda. A todas las paisanitas que pasaban por la calle las empolvaban por completo con esta peculiar arma.
Costumbres de las temporadas de Carnaval:
En este tiempo se almorzaba generalmente caldos: Chupe de camarones, puchero, charque, etc. Para estas fiestas también se comían los "Confites" o una especie de dulces de colores redondos de azúcar y de sabores: Aníz, Coco, Nuez, de acuerdo al relleno que llevaba por dentro. Frecuentemente también para carnaval jugaban con ellos, lanzando los dulces como perdigones. Por eso en la Letra del Carnaval de Arequipa dicen "Ya viene risueño “Ño carnavalon”, echando confites, polvo y cascarón".



TRILLA DE SALCABAMBA.
Danza la trilla de salcabamba o DANZA DE SALCABAMBA DE PAMPAS TAYACAJA, expresión artística sobre el trabajo de la trilla en Huancavelica, en donde se muestra las diversas partes o procedimiento, para el deshoje de las alverjas, habas, trigo y cebada, en unos utilizan la fuerza de acémilas, y en otros es la fuerza natural de las pisadas del hombre con el aireado de los granos, y asi lograr separar las cáscaras y espigas con el apoyo del viento. Mientras esto se procede en la ERA, que es el área o patio en donde se deposita la cosecha de los granos atados por montículos, previamente el dueño de la hacienda o vecino encargado de reunir a todos los jóvenes hábiles en el trabajo. Lo organiza con al apoyo de las jóvenes Pashñas (solteras), quienes acudiendo a su voz y una tinya (tamborcito de cuero), entonarán lo harawis del llamado a la labor o trabajos en la ERA, a la que acudirán gustosos y alegres los jóvenes de la comuna, trayendo sus implementos y alegrías al saber que en ese día, podrán también conseguir una compañera. Mientras las pashñas acomodan la comida y la bebida de preparado especial con miel, cañazo y limón calientito, coquetean con implícita pretensión y exigencias al varón y que ellas eligen, los varones advierten a las doncellas, que no los molesten, por que ellos pueden despertar y las van hacer correr como gallinitas asustadas. Pero todo es parte del juego y jolgorio dentro del trabajo agrícola en Pampas, Tayacaja de Huancavelica.
La trilla es una actividad agrícola tan antigua como el hombre, de procedencia europea, su costumbre y aplicaciones, viene con los españoles. Por que en todas partes del mundo donde se cultiva el trigo y la cebada, Existe esta forma de realizar la trilla; en lugares como Polonia y España son acompañados con el canto y la música .En el Perú específicamente en el departamento de Huancavelica en las provincias de Tayacaja, Acobamba y Angaraes, se conserva estas formas antiguas del trillar los granos pequeños, aprovechando la danza de los jóvenes solteros sobre un área pequeña denominada ERA, lugar donde se depositan las espigas cosechadas. La Qashua es una costumbre mestiza, porque fueron los españoles que introdujeron la explotación de estos productos agrícolas en nuestro país y por ende en nuestra región, pero conservando el Harawi y el Pujllay o juegos juveniles, que es propicio, para el acercamiento y compromisos de futuras parejas.
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA.
Como sabemos, hasta hoy en día, la cosecha de estos granos se realiza en el mes de junio. Anteriormente la cosecha de estos cereales, lo promovían los dueños de los cultivos organizando fiestas y que denominan hasta hoy como Qashuas, en donde participaban los jóvenes solteros. Y parte de la comuna. Con el transcurso de los años, esta fiesta de la trilla se fue modificando, siempre con el matiz del cristianismo, donde la realizan adorando a una imagen. Hoy en día, esta fiesta de la Qashua fue cambiado por otros medios por los mayordomos de la fiesta patronal de la Virgen o los santos patrones en los días: entre el 14, 15 y 16 de junio. Dicen las personas mayores, que hace unas décadas, era una fiesta donde la realizaban con músicos. Donde los mayordomos de las otras fiestas acompañaban la Qashua durante tres noches. En la actualidad la fiesta patronal (antes Qashua), se va perdiendo por la incorporación de herramientas más sofisticadas como las trilladoras mecánicas y la adopción de otras maneras de trillar. Pero la esencia queda, realizándose en el mes de febrero. En estos casos los mayordomos de la fiesta patronal, o encargados en realizar la Qashua en el mes de junio, ya no realizan, el rito de la trilla, sino se les ha recreado a juegos representativos de tradición. En donde se empieza con el:
QAYAKUY.- Es el canto en el género del Harawi, que corean las mujeres solteras (pashñas) desde la casa de los encargados, invitando a los jóvenes a aproximarse para el tupay (baile de contrapunteo). Porque los jóvenes al escuchar la invitación a través del Harawi, se van preparando en pandillas. Luego ya en la casa del prioste se cambian de vestimentas con sus coloridas atuendos, dándose entre ellos algunas recomendaciones para el juego y pretensiones en la danza o baile.
TAQE SIMPAY. - Después de pedir licencia a los dueños de la Era y mayordomos, las pandillas salen a un costado de la plaza bailando en sig-sag como si fuesen soguillas, acompañados con el canto de las pashñas, quienes corean: patullay patu, tumbischa y otros
relacionados a la naturaleza del trabajo o trillado. Así los maqtas bailando (zapateando) y acompañados por elcanto llegan a la esquina de la plaza. Es allí donde realizan el taqe simpay: el cual consiste en bailar en forma de círculos, cual si fuese un caracol, para escuchar sus coros al decir: así…así, se teje la cubierta del almacén de granos, la pandilla como si estuvieran trenzando baila con zapateos. Al mismo tiempo, también el círculo se desliga y bailando expresan en coro… Así, se desata la cubierta del almacén de granos. Esta manera de bailar en pandilla se replica en cuatro esquinas de la plaza. Luego se dan un pequeño descanso.
EL JUEGO DE TUPAY.- Durante el descanso las pandillas, se dan valor con algo de traguito piteado, que les brindan los mayordomos. Luego salen bailando en sig-sag y completan la vuelta en la plaza, mientras el otro grupo va dando señales con esquela desde la puerta de la iglesia, en señal de dar inicio al contrapunteo (tupay). La primera competencia (tupay) empiezan los caporales, solo hasta tres veces, le siguen los guiadores, luego los maqtas mayor, maqtas menores y por ultimo, la pashña mayor y siguen las pashñas menores. Las jóvenes en este juego cantan canciones picaras. Aquí los jóvenes contestan, mostrando la fuerza que tienen a través del juego con el codo, y que denominan el “tupay”. Una vez culminado el tupay se retiran a descansar. Es en este momento, donde las pashñas los invitan a continuar, los jóvenes maqtas reaccionan y empieza el proceso del rapto y compromiso entre ellos, luego mas tarde, se retiran cantando a la casa de los mayordomos a cumplir con sus compromisos, buscando a su compadre o padrinos de matrimonio, en donde tomarán algo de comida y retirarse cada quien a sus casas, mas o menos a las tres a cuatro de la mañana. Este contrapunteo se repite durante tres noches. Cabe recalcar que la última noche del contrapunteo, los participantes se amanecen con un final para recordar toda la vida.


CARNAVAL MARQUEÑO.
Danza de carácter agrícola, ganadero y religioso del distrito de Marco, provincia de Jauja, valle de Yanamarca, departamento de Junín. Se realiza principalmente el día miércoles de ceniza (según el calendario de la Iglesia Católica).
El Carnaval, costumbre enraizada en el Perú se realiza con ceremonias y fiestas a las cuales se suele identificar con la cosecha y la crianza del ganado, pero en Marco como en cada región, pueblo o barrio tiene un modo especial de ejecución. Las parejas forman una comparsa carnavalesca que recorre con orgullo las calles, plazas y campos del pueblo, con pasos y mudanzas de bella expresión, producto de la creatividad de los jóvenes que lo ejecutan. Las diferentes pandillas hacen figuras en su baile: El zapateo, el caracol, el tacanacuy, el tunel, el apilanacuy, el ruedo, la media luna. La música durante las mudanzas es acompañada con la trompeta denominada Wakra hecha de astas de toro y la tinya es de origen prehispánico que lleva el ritmo o pulso durante la ejecución de la danza.
EL CARNAVAL MARQUEÑO se baila en la provincia de Jauja. Es el culto en que se rinde a la generosa "mama pacha" y cruces que moran en las capillas rurales como su. TAITA CRUZ, como se le denomina en el lenguaje popular, muchas veces es el que encabeza la fiesta costumbrista de carnaval en "miércoles de ceniza", llegando a su clímax el jueves donde se aprecia el derroche de alegrías.
ORIGEN: Esta fiesta costumbrista tiene origen agrario y alcanza personalidad en 1860, en la función del barrio: "Santa Cruz de Cebada Cumu". Hoy pasan de diez cuadrillas, al son de la tinya y el Waqra, clarinete y violín, han esparcido el CARNAVAL MARQUEÑO por varias comunidades en el Valle de Yanamarca.
VESTIMENTA: La vestimenta del campesino marqueño se fue "urbanizando" quedando atrás la del labrador y la de la pastora. El tiempo se encargó de estilizar lo que actualmente conocemos: Las mujeres llevan una falda negra de lana de oveja, varios fustanes blancos terminados en encajes de hilo tejido a mano, blusa blanca de tela fina, "lliclla", sombrero de lana blanca o de paja al estilo Jaujino : "huayqui" de cuero de llama en el cual llevan la coca, la tocra, cigarrillos, etc. Como adorno complementario, llevan, alrededor del cuello, serpentinas de diferentes colores y el rostro pintado con talco o harina. Estos complementos también llevan los bailarines varones. Como el pantalón negro de casimir, camisa de lana, poncho marrón listado al estilo Jaujino, sombrero negro de corte occidental. Llevan zapatos modernos. Y si fuera posible, cada una de las cuadrillas llévan la cruz de su barrio. Quién preside a las comparsas primorosamente adornada.


AVISADORES DE AYACUCHO.
Es una danza de género agrícola a la cosecha de cereales en la zona de Chanchoqocha, en la provincia de Huamanga. Como también en sus perfiles particulares del pueblo de San José de Secce, provincia de Huanta. Esto debido al laboreo y faenas muy propias en la zona andina. Se realizan con ciertas influencias del tiempo y en temporada de lluvia, exigencias en donde se realiza con prontitud y seguridad, muchas veces en medio de la oscuridad y de cada amanecer, la actividad, de los jóvenes varones y campesinos jornaleros. Son sorpresivas por influencias del tiempo: Como tal, los varones, se alumbran con sus lámparas o mecheros, llamando entre el silencio a las "pashñas" (mujeres jóvenes en edad de matrimonio) imitando sonidos de animales y del lugar, para entre cantos sugerirles que los acompañen. Como en toda faena campesina, los hombres y mujeres juegan y cantan en su idioma nativo (el Qechwa) coplas picarescas. Entre el jolgorio y la pretensión hacia la faena en el campo, y así entre sutiles e inocentes juegos. Hombres y mujeres, se enfrascan entre coplas picaras, Y hechos que se suceden, entre los meses de cosecha de abril a mayo y junio: participando desde temprano o la madrugada, hasta la puesta del sol, incluyendo el inicio de la noche; Pero ellos siguen cantando y bailando. En donde despertará los sentimientos de amor por la tierra o Pachamama, por que ella nunca termina de brindarles el pan y sustento para la comuna. Finalizan con el consabido rapto y compromiso de las mujeres o pashñas elegidas, se debe aclarar que este rapto no es irracional, por lo general existe una auto-selección y acuerdo entre parejas y familiares para aprovechar la noche y sentimientos propios. Por lo tanto, esta danza es de representación y género agrí¬cola y social, de presencia y perfil, es pastoril festivo y carnaval, propiciatorio en el despertar de sentimientos y romances, aprovechados por la oscura noche, y el consentimiento de las familias, quienes en simbiótica relación ritual y tradicional sellan compromiso de amor y la madre naturaleza, el cosmos son testigos de sus cuitas. Motivos por el cual celebran, sus faenas ancestrales con el recogimiento del grano y las promesas del laboreo entre comuneros, y que consta de cuatro partes: harawi, trilla, zapateo y despacho o despedida.


SON DE LOS DIABLOS DE LIMA.
Es una de las expresiones de vivencias y proyecciones negras, muy entrada a la época republicana, entre 1920 a 1930; producto de los festejos creativos, del zapateo de los negritos o ritmos de taconeo llamado también, contra punto o “agua e nieve”; practicado en algunas cofradías religiosas de los barrios de entonces, la gran Lima; surgiendo entre las épocas de carnavales la expresión de “Los Diablos” de la comuna negra en la ciudad capital, y quienes organizados en gremios realizaban sorpresivas comparsas de competencias en grupos de ágiles “ZAMBOS”, negros y Mulatos, vestidos a la usanza colonial con horrorosas indumentarias, pantalones de chulos con flequillos, capuz o camisón bombachos con rebobos y ciertos retoques en puños y cuellos con adicionales colas y cuernos, encubiertos en sarcásticas MASCARAS de mirada maliciosa y perfil satánico, intentando representar al espíritu burlón del ángel Luzbel o Satanás, y trasmitir entre jolgorios y bacilón su misión de entre los mortales de la tierra, afín de capturar a pecadores perdidos para el fuego de castigo eterno; y zapateando a la tierra, están por abrir las puertas de lo desconocido con su brioso ritmo sincopao.
Las mencionadas comparsas, se desplazaban por calles y barrios de la ciudad a latigazos limpio contra los palomillas que los hostigaban, danzando en “bombas” (licor) de cañazo, dadivas y alegrías, muy propio en la mayoría de los danzantes, que eran de raza negra, y en su virtud y variedad mestizos o Zambos Choulos de extracto popular; quienes en vida común, laboraban como COCHEROS y comerciantes. divirtiéndose en carnavales al permanente compás de la Cajita recaudadora y a golpes de las descarnadas quijadas de burro, trasmitiendo sonidos fuertes y hasta desagradables entre flautas y tamboriles u otros instrumentos, ubicándose frente a los negocios y casas de renombradas familias en los alrededores de Lima, donde bailaban y gritaban, hechos unos verdaderos demonios escapados de los infiernos; destacaba entre ellos, un diablo mayor, por su gran estatura 1.90 de nombre y pila Don Francisco Andrade, conocido como “Ño Bistec”, por su larga bemba a la que hacia temblar al zapatear con gran agilidad, a pesar de su enorme corpulencia; lograba arrancar aplausos de los extranjeros que se hallaban de paso, así como de comerciantes italianos, españoles y señoriítos de la época, quienes gozaban y premiaban, mas allá de sus ruidos y sonidos infernales, a las calidades del zapateo logrados por DON PANCHO con sus enormes calzones bombachos. Siendo entre los recopiladores y autores de estos ritmos negros, el trabajo del Argentino Músico y compositor; Don Fernando de Soria, quien inmortalizaría a los Diablos de Lima, como el Son de Los Diablos a través del pentagrama, permitiendo por décadas interpretarla y cultivarla con libre creatividad por los artistas, quienes muchas veces olvidan la esencia del diablo recaudador de almas pecadoras o de individuos conflictivos Chismosos, mal hablados, Traidores, ladronzuelos, ociosos e Indignos por sus espíritus NEGROS de predisposición sin limite a la maldad, para con sus semejantes; y quienes en su momento, tarde o temprano a látigo y fuego, irán al fondo de los infiernos.
Simbología.- De los ritmos negros y concepción funcional, mágico, religioso y social por los negritos en sus expresiones artística de música y danzas, en el Perú. Estas manifestaciones negras se originan en las fiestas del Hábeas Christi (a mediados del s. XVI), con la finalidad de representar a través de los negros “el mal”, se dio anteriormente en España, en las fiestas del Hábeas Christi, pero que subestimaron un elemento de la cultura africana conocido como el “Brujo” o el “Ganga ”.Personaje mezclado con elementos del diablo católico y de ahí nació un nuevo personaje el cual utilizaron para estas fiestas del Hábeas Christi.
El Hábeas Christi, era la fiesta católica en contra de la duda de los protestantes. El son de los diablos o danza de diablicos, forma parte de esta fiesta desde una fecha imprecisa pero lo que si queda claro es que a fines del siglo XVIII, ya estaba implantado en el Perú. Y en el s. XIX, se trasladó la aparición de los diablos a otras fechas como el carnaval o fiestas patronales de cada pueblo. Aprovechando el gusto de los africanos por las procesiones, las ceremonias públicas, la música, etc, son utilizados para el culto católico. Esta representación folklórica de origen español, celebra la victoria de españoles sobre los Moros invasores. Los conquistadores la trajeron al Perú y la hicieron representar por los esclavos negros. La idea era doble: afirmar la superioridad del blanco sobre el negro y afirmar la superioridad del cristiano sobre el pagano. Así los trabajadores negros eran implícitamente invitados a respetar a sus patrones y a cristianizarse e infundir temores.
ETIMOLOGÍA: El son de los diablos no tiene conexión con los lenguajes afronegros; pero si está emparentado con su gente en cuanto a la herencia coreográfica que de la República recibió. La denominación que es castellana, y Juan Coromías documenta en uso la voz “son” desde los mediados del siglo XIII, en que ya se empleaba extensamente en el área rural española. La adición calificativa de los diablos, que pudo formarse en América donde estos estarían de moda desde el s. XVI, ya que antes no habían figurado mucho. El son de los diablos se desarrolló en el departamento de Lima, en los Barrios Altos. Algunas calles que recorrieron fueron: Cocharcas (principalmente) Carmen Alto, Los Naranjos, El Chirimoyo, Pampa de Lara, Cinco Esquinas, Santoyo, Manzanilla, Barbones, Maravillas, La ConfianzaEn menor grado pudo haberse dado en los distritos del Rímac y La Victoria
* Manifestaciones acerca de las fechas en que se bailó el son de los diablos: “Se bailò hasta 1920” otros “Señalan que se bailó hasta 1930”. Pedro Joya (diablo mayor, entrevistado por el movimiento negro Francisco Congo) dice que, “Se bailò hasta 1950” Diablos Mayores, más conocidos: son Ño bistè o Churrasco, El Moreno Barbadillo, Chumbeque (Pedro Joya), Don Pancho.
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA. Aparecen en calles de Lima las cuadrillas de negros conformadas por 11 bailarines (del más alto y corpulento hasta el más pequeño) 1 Diablo Mayor; 2 Capataces; 8 Peones o Diablos
El número de bailarines puede variar, así como el desplazamiento y figuras coreográficas.
Hasta en los años veinte del siglo XX fue posible ver el Son de los Diablos.
INSTRUMENTOS MUSICALES: Básicamente intervenían: 2 Quijadas o Carachachas 1 Cajita; 1 Guitarra (en ocasiones El Arpa). Se observan en algunas acuarelas de Pancho Fierro y a través de otros datos que mencionan la inclusión de tambores de parche, parecidos a los tambores “Batà”.
VESTUARIO. Existe información variada acerca del vestuario, no obstante podemos señalar lo siguiente:
El Diablo Mayor : a) Zurriago o látigo; b) Pantalones con flecos; c) Rabo de cola de caballo teñidas de rojo; d) Máscara grande; e) Tiara (sombrero alargado) con plumas de colores en la punta; f) Blusa ceñida de mangas cortas color amarillo oro; g) Capa roja adornada con cascabeles; h) Alpargatas de soga adornadas con espuelas.
Los Diablos: Vestían todo de rojo a) La blusa y el pantalón adornados con flecos y cascabeles; b) Alpargatas de soga teñidas de rojo; c) Medias y guantes teñidos de rojo d) Caretas que podían ser de mate, piel de carnero o elementos de cabezas de diferentes animales disecados con cachos.; e) Caperuza o capucha roja, f) Bastones, espadas o trinches (algunos)
LETRA DE LA CANCION
“Venimos de los infiernos no se vayan a asustar. (bis) Con estos rabos y cuernos, que son solo pa`bailar (Bis)
Son de los diablos son, que venimos a cantar. Y el mentado Cachafaz, la guitarra va tocar (bis)
Coro: Son de los diablos soooon (4 veces)
Todos los años salimos, cuando llega el carnaval (Bis) Y asustamos a la gente, con nuestro baile infernal (bis)
Coro: Son de los diablos sooon..... (4 veces)
Yo soy el diablo mayor, y me llaman Ño Bistè. (Bis) Por esta bemba que tengo, tan grande mirela usted (Bis)
Coro: Son de los diablos soooon.... (4 veces). Diablo, Diablo, Diablo….UUUUuuuuuuuuuu…..


TURPO. Apurímac
Fiesta carnestolenda de vivencias mestizas. En el Departamento de Apurimac, Provincia de Andahuaylas, Distrito de Turpo, en las que se integra la cuna de la cultura Chanka, cuya historia está ligada a la nación Inca, con quienes sostuvieron una prolongada guerra, y en una colosal batalla, Yahuarpampa –pampa de sangre-, se determinó con Pachacútec, el surgimiento y expansión del imperio del Tawantinsuyo. Los Chankas, liderados por Ancohuallo, rebeldes y amantes de su libertad, antes que ser avasallados prefirieron su propio destierro a la selva, como lo demuestra la historia. Abancay y Andahuaylas, son las ciudades mas representativas del su, en las celebraciones de carnaval, es interesante observar que en el mes de Febrero (mes del carnaval) se organicen grupos espontáneos de comparsas. Algunas personas salen al campo llevando viandas típicas (timpus y pucheros) y después de pasar un día de esparcimiento, retornan a sus hogares a jugar con agua y talco, culminando el día participan en famosas yunsas . Luego recorren las calles cantando y bailando, acompañados con la quena, tinya, guitarras y mandolinas , todo ello adornado con serpentinas talco y trajes típicos en el Distrito de Turpo y sus comunidades.
El carnaval Turpo es una de las expresiones de mayor representación mestiza, en la que es notorio, la conservación de la tradición, vivencias y sentimientos de raíces nativas, con manifestaciones mestizas; además de ser un importante atractivo turístico, se permite dinamizar la actividad turística del departamento. Por que toda la población participa activamente en las fiestas del Carnaval de Turpo, tanto mestizos como campesinos se unen en estas fiestas de jolgorio y alegría colectiva, y de presencia juvenil.
SIMBOLOGÍA:
La demostración de la alegría y guapeza, lo da la mujer en su picardía, fuerza y resistencia, con el espíritu del guerrero Chanka que demostrará en el escollo encuentro, el Pukllay o juegos sociales entre géneros juveniles y su representación de intereses y proposiciones, que se brindarán en manifiesto a su elección y compromisos de parejas, no descuidando su algarabía y creatividad en la confección de sus vestimentas y cantos sincréticos que expondrá ante los intercambios corales de uno y otro bando, entre comparsas y cuadrillas, en la semana de la fiesta del carnaval, todo ello es más que mostrar un poder social de cultura o nivel económico, pues en ella se funde o se une solo la fraternidad regional de sus ancestros con propia identidad de integración regional, familiar y laboriosa interrelación humana, con propios y visitantes.
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA: Los carnavales en las comunidades campesinas de Andahuaylas se festejan entre febrero y marzo, siete viernes antes de la Semana Santa, se coincide con el florecimiento de los campos.
Relevando el Surphuy, el Huaqanqui y entre juegos el antiguo Tika, tika de las flores emerge el Pujllay del enamoramiento entre jóvenes. En la Provincia de Andahuaylas se ven las fiestas más bellas, alegres y más coloridas con el mismo esplendor de hace siglos, por que el carnaval en todas las provincias de Andahuaylas, en este caso el de Turpo es contagiante que hace bailar a todo cuanto esté presente en sus fiestas tradicionales.
Los Carnavales en las comunidades campesinas de Andahuaylas también coinciden con la señalización y marcación de sus ganados, trasquileo de los ovinos, producción agrícola; por ello en los carnavales participan sin distinción de edad, sexo, religión ni condición económica. Especialmente son los jóvenes quienes se movilizan en grupos de comparsas bailando al compás de los cantos, están las quenas, tinyas y cascabeles, luego realizan competencias en el cequllunakuy (azotarse en las pantorrillas) y la animación de las mujeres con cánticos que expresan momentos de alegría, tristeza, guapeza, rechazo, protesta, y sentimientos de afectación por la tierra, sus tradiciones y entre otros, las vivencias de sentimiento personal y familiar.


TUNASPALLAY.
Departamento de Apurímac; Prov.: Andahuaylas; Distrito: Villa Chiara. Distrito de Villa Chiara ubicado al sur de Andahuaylas cerca al río Chincha o Atún Mayo (río grande) limita con pueblos de la provincia de Sucre – Ayacucho, su geografía es de difícil acceso, siendo el primer productor de tuna y cochinilla a nivel de la Provincia de Andahuaylas, la cual proviene la danza “Tunas Pallay” (o recojo y cosecha de las tunas).
GÉNERO. Danza de proyección estampa de la recolección de tunas de carácter agrícola y cosecha de las tunas pallay. Descripción de la estampa. Es sobre la actividad de Tunas Pallay (recogiendo tunas)
El distrito de Chiara, sus anexos de Huanipa, Chillmay, Huillcayhua y Santiago de Yaureq son productores de tuna, en sus quebradas pobladas por cactus, ya que la tuna crece de forma silvestre y del cual puede disponer cualquier lugareño o visitante. En estas comunidades generalmente para sus pobladores este producto es el sustento alimenticio en los meses de verano, y entre diciembre a marzo se realiza la labor del recojo de tunas para el consumo llevando a sus familias que se encuentra en sus estancias o alturas, al cuidado de sus ganados, algunos llevan para realizar el trueque con lana de oveja, carne, tubérculos y cereales en las comunidades de Turpo, Ccochapucro, Huancaray y otros; muy restringidamente, lo llevan al mercado para comercializarlo. En la semana Santa se realiza la fiesta en homenaje a la Virgen de Dolores, generalmente el alferado o alferada es un niño o niña garantizado por sus padres o abuelos quienes convocan a sus familiares y vecinos para el recojo de las tunas en las quebradas, para la preparación del manjar o mazamorra de tuna denominado “LAWA LAWA”. El jueves y viernes santo por la noche se realiza la Santa Misa y el Santo Rosario, los asistentes, al término de la ceremonia se dirigen a la casa del mayordomo o alferado a deleitar la mazamorra de tuna que se ofrece gratuitamente a cuanto visitante asista al domicilio. La fiesta en homenaje a la Virgen empieza el sábado de gloria hasta el lunes de pascua al compás de los instrumentos musicales del lugar.
SIMBOLOGIA. Tunas Pallay es el recurso natural, que abunda en quebradas del Distrito Chiara y sus anexos, artísticamente la danza, está inspirada en el recojo o cosecha de las tunas para el consumo y el trueque con otros productos de las comunidades aledañas y pueblos vecinos.
Estructura Coreográfica. En esta danza solamente se representa la fase del recojo o cosecha de las tunas, mas no la fiesta de la Virgen que es otra danza en homenaje a dicha virgen. La estructura coreográfica de Tunas Pallay consiste en el: Desplazamiento de la gente al lugar donde abundan las tunas con sus instrumentos de recolección como las isankas y pallanas. Recojo de la tuna en el lugar y mata,. Amontonar en el suelo una vez llenado la isanka. Segundo recojo de la tuna desplazándose por diferentes matas del cactus. Segundo amontonamiento de la tuna. Limpieza de las espinillas de la tuna por parte de las mujeres con (PICHANA) escoba de las ramas, chamana. Molle, Huarango y otros arbustos. Depositar las tunas en las isankas. La Qashua, es la parte donde realizan el juego y el contrapunto de canto entre el varon y la mujer. Y por ultimo, el Traslado de tunas en isankas, manta o lliklla.
Vestimenta y accesorios. MUJERES: Ukuncha, enagua de algodón corto y pegado a cuerpo* Fustán blanco o amarillo con blonda al borde. * Pollera roja interior de bayeta o bayetilla. * Pollera verde exterior de gabardina con dos cintas amarillas terciopeladas. * Blusa amarilla. * Sombrero negro paño con gancho de copa ovalada adornada con azucenas. * Chumpi: faja de colores con motivos de flora y fauna. * Ojota. * Manta negra, roja o fucsia con motivos de flora y fauna. * La cabellera con dos trenzas sujetadas con ganchos plateados y con simpayas en campanilla o lazos de colores.
VARONES: Pantalón de gabardina con bayetilla negro. * Camisa verde cuadros con chispa blanca. * * Chaleco rojo. * Chumpi o faja tejida. * Sombrero paño amarillo bayo con azucena. * Manta roja o fucsia. * Ojota. * Isanka, especie de canasta, tejido con cabuya torcida en tallo delgado de huarango o Pichus con asa para depositar la tuna el momento de coger.* Pallana, de carrizo seco, en un extremo con tres puntas para coger la tuna de las pencas. Acompañamiento Musical.• Violín, Guitarra, Quenas


NEGRILLOS DE AREQUIPA.
La danza de los Negrillos representa a los negros que después de la abolición de la esclavitud empezaron a independizarse realizando labores como: es la agricultura, la ganadería y la pesca de productos de pan llevar.
Es así como los negros libres, llevaban sobre su cabeza canastones de forma de copa, conteniendo diferentes productos para su comercio diario en distintas ferias, en donde vendían e intercambiaban estos productos. Este estilo de transporte se debía a que sus antepasados les habían enseñado a llevar toda la carga sobre la cabeza.
Cuando llegaban a los pueblos provistos de productos la gente los llamaba “Ya llegaron los Negrillos” desde entonces así, se los llama. NEGRILLOS. Actualmente esta representación se ha convertido en una danza social – mestiza, ya que la integran hombres y mujeres de los distintos distritos de esta parte de la región sur de nuestra patria.
Otra versión dada por historiadores y conocedores de las costumbres andinas de esta región sur del país, comentan que esta danza “Los Negrillos de Chivay”, representa a los esclavos negros que al compás de la música, imitaban satíricamente a los soldados españoles y moros que dominaron los pueblos de Maca, Tuti, Cabanaconde y Coporaque pertenecientes a la región del Colca. Esta danza, bien podría ser un fragmento de la danza mágico religiosa, impuesta por doctrineros hispanos, al cual es llamado. La danza del Turco.
ÁREA DE DIFUSIÓN:
Se baila en las fiestas de Caporaque y Madrigal el 25 de Julio de cada año, conmemorando “la Festividad de Santiago”; el 26 de Julio en Maca en la fiesta de Santa Ana y en la procesión de Nuestra Señora de la Asunta de Chivay. Últimamente, ya no es exclusivo la representación de esta danza en estos distritos ya que también son bailadas en diferentes fiestas patronales de la misma provincia y departamento.
HISTORIA Y LOCALIZACIÓN:
La presencia de negros en festividades católicas ha sido frecuente en la zona; llegados de la costa como peones y caporales de minas, se instalan como vendedores de dulces y golosinas, desde hace mucho tiempo se fueron integrando a las comunidades serranas. En la procesión de Nuestra Señora de la Asunta de Chivay participan en parejas de bailarines, al cual son contratados y pagados por los devotos o mayordomos de la Virgen. La danza es ejecutada por hombres y mujeres; quienes llevan una especie de chaqueta de colores vivos con átados en el pecho, denominados pecheras y espaldares, bordados de flora y fauna del Valle del Colca, pantalón corto, también de colores, faldas tipo mandil, hojotas de jebe y sobre la cabeza lleva un canastón muy adornados hasta con platería, haciendo sonar unas pequeñas matracas combinando la danza con cantos de alabanza.
Terminada la procesión van a la casa de los devotos que los han contratado, rebajando el producto en los canastotes, mientras las mujeres con sus muñecas y recorren las calles al son de pasacalles interpretados con arpa y violín o banda de músicos. Tanto en la procesión como en el baile “profano” por los bailarines no muestran formas o poses de esclavos negros, a lo contrario si muestran una actitud digna y de afirmación religiosa podría pensarse por que se consideraban negros libertos; así mismo, a estas danzas acompañan damas con trajes típicos de Chivay, ellas portando un velo y cargados de una canasta pero esta vez, con una muñeca adornada de plata.
VESTUARIO: DE VARONES: Montera en forma de cono con adornos de plata (representan los canastos); .Pantalón rojo: Camisa blanca; Zapatos de color negro; Escarpines; 2 pañuelos de colores ajustados del codo.
MUJERES: Sombrero de color blanco con cinta adornada; Blusa floreada con bordados; Pollera externa blanca con doble cinta (rojo – azul); Pollera interior floreada; Chaleco bordado de color; Faja o chumpi; Tul (velo) para cubrirse la cara.


ALEGORIAS DE LA SELVA.
Alegoría de la Selva. Como su nombre lo indica, no es precisamente una danza, sino una realización coreográfica montada de una canción tradicional de la Selva Peruana que comprende los departamentos de Loreto, Amazonas, San Martín y Madre de Dios principalmente. Sus movimientos son ritmos ágiles que transmiten la alegría de los lugareños
Como su nombre lo indica, es una realización artística hecho danza con una coreográfica de la tradicional Selva Peruana que comprende los departamentos principalmente de Loreto, Amazonas, San Martín y Madre de Dios.
Bailada en festivos eventos como. LA FIESTA DE SAN JUAN, y conocida como el Jolgorio en la Selva en donde se muestra la alegría desbordante del lugar, con sus carcajadas, música y baile. Se confunden con las comparsas de hombres y mujeres tomados de los manos, bailan alrededor de las unshas o húmishas, palmeras en forma de corona...
La fiesta de San Juan Bautista simboliza la purificación del agua y el júbilo por los dones de la naturaleza. Son días de reflexión, pero también de alborozo que inspiran sentimientos de hermandad y de unión entre los hijos de la selva.
Por ello, todas las ciudades, pueblos y caseríos se visten de alegría el 23 y 24 de junio, para honrar al santo que según cuentan las leyendas fue elegido por el propio Dios como Patrón de la Amazonía.
Se cuenta que hace muchísimos años en un pueblo que se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Iquitos, un miembro de la antigua tribu de los Jibaros se internó en el bosque a mitayear (cazar). Al alejarse de su llacta (pueblo) comenzó a escuchar el agudo silbido de un paujil. Miró hacia a todos lados, pero fue en vano porque el ave seguía silbando... y el silbido se convirtió en un vocablo. (su nombre…)
El cazador no lo podía creer. Alguien, desde algún lugar de la selva, pronunciaba su nombre. Instantes de temor y confusión se disiparon cuando, entre las ramas de un árbol añoso, logró distinguir la figura de un santo. El hombre subió a recogerla y de inmediato regresó a su pueblo. Proclamando un milagro.
En la noche, mientras dormía, la imagen se reveló en su sueño como San Juan Bautista. El Santo dijo que había sido designado por Dios para ser el Patrón de toda la región y como tal debían venerarlo y erigirle una iglesia.
Los pedidos de la imagen fueron acatados por el pueblo. Se levantó una iglesia y hubo grandes festejos en honor al Santo Patrón. Como recompensa, San Juan, mediante apariciones, indicaba los lugares propicios para sembrar y determinaba la mejor época para las cosechas.
Más allá de las leyendas, que abundan en esta región encantadoramente misteriosa, lo cierto es que la fiesta religiosa de San Juan llegó con los conquistadores españoles y al coincidir con la fecha del Inti Raymi o Fiesta del Sol, se alimentaron todos los elementos, rituales prehispánicos é hispánicos, hasta convertirse en una celebración popular, fusión de lo nativo, mestizo y foráneo.


LAS PAUSIÑAS DE AREQUIPA
Las mujeres de Pausa eran conocidas como "Las Pausiñas", que iban a la fiesta Patronal de Santa Rosa, cargando a sus guaguas en sus tradicionales cunas de madera, cruzando los cerros y nevadas.
Actualmente las Pausiñas, ha quedado como danza típica del distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión, del departamento de Arequipa. No hace muchos años esta danza, la ejecutaban exclusivamente mujeres solteras, que agrupadas iban cantando de pueblo en pueblo, por más de 15 días y se cuenta que más del 50% de ellas quedaban embarazadas, producto muchas veces del exceso de la chicha blanca de maíz.
La secuencia geográfica se puede resumir de la siguiente manera: entrada en parejas que simboliza la ida del varón a cumplir su servicio militar o su ida a la lucha. Luego las pausiñas siguen con su vida normal, pastoreo y/o tejido. Las pausiñas presienten el retorno de sus soldados, preparan la merienda para el gran reencuentro. Aparecen guerreros o soldados con armas, lo que supone un retorno. Se da el reencuentro comen y luego demuestran su valentía con el tradicional “Chakanakuy” o pelea. Todos bailan alegremente demostrando su gran nacionalismo, simbolizado por las banderas peruanas que son dejadas a las pausiñas. Finalmente se produce nuevamente la despedida. Los soldados a cumplir su misión y las pausiñas vuelven a su poblado. La danza tiene raíces y precedentes históricos en el actual Distrito de Cotahuasi; desde antes de los Incas, son reconocidos por su gran espí¬ritu contestatario y guerrero, destacándose en las artes y estrategias de la guerra, manifestándose siempre en favor y defensa de sus derechos limí¬trofes y reconocimientos de su identidad cultural. Enriquecidos por el espí¬ritu recreativo y popular de Huaynacota y Tauria, ubicada a 15 km de Cotahuasi a más de 3,300 m.s.s.n.m., En donde celebran el día de la Santa Cruz y Santa Rosa. En la Danza destaca a las mujeres, fieles a sus parejas en guerra, esperando con dolorosa determinación, el posible reencuentro, mientras cubren sus rostros de mujer comprometida, para esperar y arrullando a sus criaturas, producto del amor con el soldado, que quizás no vuelva nunca de la batalla. Las mujeres provienen de Pausa, por tal, son conocidas como "Las Pausiñas", quienes iban a la fiesta Patronal de Santa Rosa, cruzando cerros y nevadas, cargando sus guaguas en sus cunas de madera,. Actualmente las Pausiñas ha quedado como danza típica en el distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión, del departamento de Arequipa. No hace muchos años esta danza, la ejecutaban exclusivamente mujeres solteras, que agrupadas iban cantando de pueblo en pueblo, por más de 15 días quedaban en la desventura, muchas de ellas embarazadas. La secuencia geográfica se puede resumir de la siguiente manera, entrada en parejas que simboliza la partida del varón a cumplir su servicio militar o su partida a la lucha. Luego las Pausiñas siguen con su vida normal, pastoreo y/o tejido. Las Pausiñas presienten el retorno de sus soldados, y preparan la merienda para el reencuentro. Aparecen los guerreros o soldados con armas, los que supone un retorno. Se da el reencuentro comen y luego demuestran su valentí¬a con el tradicional Chakanakuy o pelea. Todos bailan alegremente demostrando su gran nacionalismo, simbolizado por las banderas peruanas que son dejadas en manos de las pausiñas. Finalmente se produce la despedida. Los soldados se van a cumplir su misión y las Pausiñas vuelven a quedarse solas en su poblado.


LOS CHOLONES DE HUANUCO
Los Cholones de Rupha Rupha. Lugar: Cholón Distrito Histórico: Cholón, actual: José Crespo y Castillo. Selva alta de la Amazonía. Provincia: Leoncio Prado, situada a 660 msnm, bañadas por ríos afluentes del Huallaga como el Tulumayo, Monzón, Rondos, Pendencia, Derrepente, y otros.
Danza Histórica y festiva de presencia étnica tribal y cultura activa, quienes hicieron que en esta parte de la Selva adquiera un importante desarrollo comercial por la sal. Las crónicas y escritos relatan como expresaban y danzaban estos pobladores nativos. Al mostrar su alegría y fortaleza de cholones, en ritos y fiestas
Entre sus creencias, toman al jaguar como su principal dios, porque considerarse descendientes de ellos, por ello en sus fiestas rituales, se cubrían el cuerpo con pieles de este animal. Se puede apreciar en la forma y destreza, que tienen al ejecutar sus danzas, como los pasos del mono, el jaguar, la marcha del fuego y otros elementos. Pintando su cuerpo de negro para esconderse en la espesura de la selva. La Danza Los Cholones, se ubican entre ríos, Santa Marta y Magdalena (Río que separa las provincias de Leoncio Prado y Marañón)
El nombre Los Cholones deriva en que sus habitantes eran fornidos y de buena talla, conocidos como cholos (mestizos de chulos hispanos con nativos). Según crónicas de Antonio Raymondi y Franciscanos, describen a los Cholones como gente dedicada a la agricultura, pesca y recolección, vivíendo del intercambio de productos con las tribus cercanas (trueque) con es la sal de sus minas. Antiguamente la sal era como el oro de nuestros días, por ello estos habitantes festejaban sus fiestas en honor a su padre el Otorongo, para dar miedo a sus vecinos, pues decían que eran hijos del Otorongo como tal, fieros guerreros. En realidad no lo eran, pues les gustaba vivir en armonía y paz. Desarrollando sus centros de comercialización, que aún permanece en la actualidad, como el pueblo o tribu de Cholón, y el pueblo de Cachicoto (Cachi = sal; coto = hueco, mina).En donde realizan sus trueques, con aus vecinos Shipibos, gracias a ellos conocían la textilería, y usaban las Cushmas como ropa diaria, y solo en ocasiones especiales, vestían con paja o pieles de Otorongo, la mujer se vestía con flores, semillas, hojas, plumas y tallos. Mientras el varón cuida del hogar y la mujer trabaja en el campo. Usaban lanzas, arcos y flechas hechas de huesos de animales o de chonta. Llevando ornamentación shipiba por la cercanía del lugar. En la actualidad, son pueblos súper existentes que se aferran al desarrollo.
Vestuario: En la danza usan vestuario festivo, es decir, pieles del jaguar; adornados en la parte torácica con collares de semillas como piñi-piñi, tallos de flor de la caña brava, lentejas silvestres (pinguisho) adornados con huesos de pescadores, dientes de sachavacas y jaguar, así como escamas de paiche. Usaban también penachos, cubiertos con hojas de Renten y plumas de colores diversos.- Se pintaban el cuerpo con tintas de color negro con rayas de color ocre o blanco.- Usan arcos y flechas.- Lanzas bien ornamentadas con plumas de aves silvestres (huacharo, pava de monte, paujil, loro, guacamayo, etc.)- Faldas de piel de jaguar- Arcos, flechas y lanzas de chonta- Pates- Collares, cinturetes.- Penachos con hojas y plumas silvestres.
Música: Es acompañado con bombo de cuero de animales, redoblantes del mismo material y silbatos hechos de huesos de animales y humanos, que en la actualidad es conocido como pifano o quena de caña dulce. Entre los ritmos musicales se pueden apreciar la marcha ritual, movidito selvático, y el saltadito del citaracuy.


QUELLWAS. Cuzco QUISPECANCHIS
Originaria de las Comunidades de Patacancha, Willoq, Q´elcanca, del Distrito de Ollantaytambo, Provincia de Urubamba, Departamento del Qosqo, la danza representa a una ave llamada Quellwa.
Danza carnavalesca bailada en época de carnaval, durante el año. Y en especial en Miércoles de Ceniza.
La indumentaria es muy colorida en la que predomina el color rojo (Huayruro) muy típico de esta zona, para la tradicional fiesta carnavalesca se juntan varones y mujeres en su mayoría jóvenes solteros, quienes demostraran su interés, talento y destrezas. Los maqtas (solteros) demuestran su valentía o fuerza de su juventud, a través de sus gritos y choques o pechadas, que significa la prueba de la fuerza del ave, meritos que los hacen ganadores ante las damitas, al ser admirados por las solteras.
Mientras las Pashñas (solteras) llaman la atención a sus parejas con su elegancia canto y coqueteos, en la danza, son acompañadas por los músicos que tocan su Wuanccar (bombo), Tinya y Quenas
El Genero de la danza es de caracter Carnavalesca; Su Etimología .Deriva de las Palabras Quellwa, que significa Ave antidiluviana. Y Tusuy, significa Bailar; El Nombre Completo es; Quellwa Tusuy [Bailemos la Danza de nuestras Aves de las Cochas o lagunas) Reseña Histórica: La danza representa la existencia y migración de una región a otra del ave llamada Quellwa, y cuyo habitad son las Cochas ó lagunas que se hallan en las alturas de dichas comunidades: La Danza carnavalesca se baila con creativas coreografías mimetizando la conformación del vuelo de las mencionadas aves, dejando al mas fuerte en dirigirlas, hacia su nuevo destino, representados en la danza, se les puede observar en épocas del jolgorio juvenil y carnaval en los meses de febrero a marzo de cada año. La indumentaria es muy colorida en la que predomina el color rojo (Huayruro) muy típico de esta zona, para esta tradicional fiesta de carnaval se juntan varones y mujeres en su mayoría jóvenes solteros, quienes demostraran su talento y destrezas que los comprometerán en conformar las futuras familias en cada una de sus comunidades. Demostrando en todo momento su condición y capacidad de cumplir como guía de familia en la propiedad de la fuerza de su juventud, mostrado en sus gritos y choques, que significa la prueba viril de su fuerza, Mientras las PASHÑAS (solteras) lograran también sus parejas con el propósito de conquistar un nuevo destino.


LOS SHAQCHAS DE ANCASH
Los Saqchas es danza del Departamento de Ancash, provincia de Huaraz, danza tradicional que fue declarada patrimonio cultural del departamento de Ancash. Se baila en el mes de mayo (del 2 al 13) en la festividad del y honor del Señor de la Soledad.
Esta versión, tiene influencia de las Contradanzas impuestas por Españoles religiosos en épocas de la Colonia, de corriente Aragonés de la provincia de Cetina en España, como es el reto de construir torres humanas, afín de alcanzar la Gloria y la salvación del ALMA, el cual los nativos lo ejecutan, con particular agilidad y creativa figuras, muy propio en el sentir del lugareño, superando, la trasculturante é impositiva versión europea, por la de conservar raíces nativas en todo momento, expresando su fe con tradición y Vivencias ejecutadas en los meses del solsticio de la concepción andina, cada 24 de Junio o aires de San Juan y Fiesta del Sol. Celebrado en la entrega o pagos al santo Patrón del Sr de la Soledad. SHACSHAKUNA, es la palabra que con el correr del tiempo se transformó en palabra SHACSHA perdiendo el sufijo.
La danza emerge con el denominado de SHAQAPAS TUSHUCOJ, que años más tarde se llamaría: la danza de los Shaqapas, Shajapas o simplemente Shacshas por su origen del zapateo y sonido de las semillas.
LOS SHACSHAS en la actualidad, son grupos de hombres, y de muchachos jóvenes, que bailan al compás de la música de sus violines y flautas de lámina agujereadas del enchufe (chaiskas) y un tambor pelado doble pequeño (tinya). Los pedazos del paño con las cáscaras de frutas secadas (shaqapas) se atan alrededor de sus piernas más bajas, para sacudirlas con sus pies o piernas. Los líderes usan máscaras que representan a los españoles: los hacen de parrillas finas del metal, mostrando una cara rosada con ojos azules y un bigote y/o barba de negros. Bailan en dos filas, tejen figuras en círculo; también, realizan ejercicios vigorosos, saltando alrededor y sobre cada uno de ellos. En la iglesia y durante la música religiosa y procesión al compás de huaynos seculares, los bailarines invitan a todos a que bailen con ellos.
MOMENTOS DE LA DANZA: Los Shacshas durante su desarrollo dancístico, presentan 3 momentos diferenciados, bailadas en las diversas provincia de Ancash en el orden siguiente:
* La Danza Alegórico Mítico. Esta parte de la danza se realiza en las plazas públicas durante los grandes takis, poniendo en escena mitos, historias, leyendas, costumbres u oficios. Actualmente esta parte es la que mas llama la atención de los Shacshas con todo su colorido y cambios coreográficos.
* La Danza Ritual Mágico Religiosa. Antaño era el momento de las ofrendas y ritos de restitución a la tierra, se realizaba en los templos. Actualmente se le llama el momento de la adoración y es cuando los danzantes se dirigen a la iglesia a bailar y adorar al santo patrón.
* Y La Danza Popular. Luego de las ofrendas y ritos, los danzantes bailan con todo el público asistente a la ceremonia; es lo que todavía los Shacshas practican en el atrio de las iglesias.
VESTUARIO: (Puede ser adaptado con aproximación e interpretación estudiantil) El tocado de la cabeza con cordones distintivos de la naturaleza, ha sido cambiado por plumas y cintas multicolores mus ostentosas.
El látigo que ahora portan los danzantes, originalmente fue un arma de casa denominado rihue o lihue. El antiguo Huara, especie de tapa rabo y faldellín que los nativos usaban, ahora es representado por una pañueleta que llevan los danzantes debajo del saco o blusa. Monillo o saco femenino. Pantalones largos. Sobre los pantalones y a la altura de las pantorillas, se atan las shagapas o cascabeles hechos de semillas de árboles, destacan entre sus vestimenta, el color azul y blanco.

sábado, 9 de abril de 2011

EL LENGUAJE DEL ARTE CORPORAL

EL LENGUAJE DEL ARTE CORPORAL EN MOVIMIENTO


Prof. Carlos Sam Román
¿Que entendemos por DANZA?:
La danza recoge los elementos plásticos de los movimientos utilitarios de los seres humanos y los combinan en una composición coherente y dinámica animada por el espíritu. Esto la convierte en una obra artística. Forzosamente para estudiarla como, el arte del Lenguaje en movimientos y eje universal de todas las artes: Y no nos podemos limitar a estudiar un estilo u otro de danza sino que debemos abarcar lo más específico:
A. Conocimiento de los medios de expresión: El Cuerpo y técnicas existentes que lo moldean de simple a lo abstracto en sus manifestaciones individuales.
B. Escoger entre la infinidad de movimientos, los mejores mensajeros del pensamiento, la emoción y el tema rítmico que se pretende desarrollarlo vivencialmente.
C. Abrir puertas a la fantasía y realización quinésica desde el espacio metafísico intrínseco a /o los espacios extrínsecos de conjugación entre los sueños, el reto y las realidades del mundo circundante.



¿Qué es el cuerpo?
Es una estructura Humana que en vida y movimientos, tiene mensajes que nos trasmite de su condición, cultura y saludable facultades y que se halla relacionado al Espíritu (Fuerzas naturales de retos y soluciones recreadoras). Y el Alma, que es el reflejo paralelo dimensional é inmortal, que sostiene al cuerpo en vida y obra, en evolución y experiencias permitiéndole asimilar toda experiencia de bien o de mal; es la conexión entra la existencia y la no existencia; así como, la interrelación con las fuerzas propias del divino espíritu y el poder universal, es el lenguaje permanente é intimo de exigencias, limitaciones y preocupaciones de memorias propias en cada parte de nuestro cuerpo y que se constituyen en una UNIDAD en vida y creación, en relación a EXISTIR, en constante superación y desarrollo personal. Como tal, El Cuerpo , Espíritu y Alma, son muy propio en la naturaleza humana, del cual no pueden estar separadas por ser indivisible, el ser que no relacione sus facultades, limitará valores y capacidades.



¿Qué es el movimiento?
Es el símbolo de vida y de existencias naturales, es lo implícito de una CONDICIÓN, dentro de un espacio, y una estructura nos trasmite mensajes de su condición; es lenguaje primigenio del hombre y la interrelación de la vida en comunidad y familia, es el rito de existencias y coexistencias de entender mas allá de lo no observable, es el valor de apreciar en si mismo, lo que somos y queremos ser. Es leer y saber, sin saberlo; es aprender a corresponder bienes de interrelación humana, con la naturaleza y todos los seres vivos; Es Intuir y percibir el Tiempo, el cosmos y los valores del movimiento universal de super-existencias. Es el Movimiento símbolo de Vida y superación personal.



¿Qué es el Ritmo?
Es uno de los elementos relacionados con el tiempo y sus valores de percepción, proyección y correlación con los pulsos al trasmitir una condición. LENTO, INTERMEDIO Y RAPIDO. Esta condición, puede ser controlada en las prácticas musicales en su tiempo, pausas, acentos y silencios. Mientras existen ritmos permanentes, que se repiten en un accionar de su existencia, que no pueden ser detenidos ni controlados, solo comprendidos y conducidos. (El corazón, el reloj, los autos, la refrigeradora y toda existencia en su ritmo natural y artificial). Lo importante de los ritmos determinados e indeterminados, nos permiten relacionarlos en el tiempo de utilidad y aplicación de controlar al movimiento, en un tiempo específico de funcionalidad y mensaje en un espacio y condición oportuna.

¿Qué es el Espacio?
Existen dos espacios, que se interrelacionan con el ser humano y con algunos seres vivientes, siendo este elemento, el más importante en la realización, existencias y coexistencias del ser humano en un lugar. Y que ha librado desde sus inicios de existencia. Intensas luchas en su organización e instalación en las sociedades civilizadas; a fin de tener en posesión del ESPACIO propio. Esto vendría a ser, el espacio exterior y social, mientras existe un espacio Intrínseco, muy íntimo en el ser humano, y es el espacio metafísico, desde donde el hombre logra realizar todas sus inquietudes en su facultad de crear, imaginar, fantasear y desde donde todo ser humano logra en gran dimensión, la realización de sus propias búsquedas y respuesta de subjetiva y personal concepción, las que siempre necesita aplicar en la comprobación de sus valores, y tener la posible realización, de sus experiencias y proyecciones, al trasladar sus inquietudes y búsquedas a espacios exteriores entre la interrelación y la comprobación de sus potencialidades y todas las capacidades motrices reactivas, Intelectuales recreadoras y afectivas del dominio personal y social inmerso en su espacio propio. sin mas sonidos y melodias que su propio estado de vivencias de comunicación expresiva é interpretativa proyección, y que conjuga en el dominio escénico, con otras existencia a representar desde el medio ambiente, a objetos y ritmos de instrumentos en sus sonidos diversos.

Todo ello es Cultura vivencial, implícito a las Inteligencia múltiples, las cuales de cercenar o limitar,la comprensión de sus valores, seria la ruptura del normal e integral desarrollo personal, espiritual, corporal é intelectual con lo social.



La Danza, es uno de los medios de formación Integral, entre el Tiempo, Espacio y mensajes de realización humana, mientras las otras disciplinas del arte e intelectualidad pragmática, solo se desarrollan en un “espacio” limitado; mientras en unos son de dominio exclusivo del espacio, otros son del tiempo y ritmos, mientras la danza cubre todo esos niveles entre el Espacio, Tiempo, ritmos y mensajes implícitos que involucra la existencia y vivencias de interrelación permanente en busqueda de comunicación y realización integral:.
Prof. Carlos Sam Román:.

EL ARTE POPULAR


ARTE POPULAR
Prof. Carlos Sam Román
Arte realizado por el pueblo y para el pueblo, generalmente de una manera anónima con finalidad decorativa y con materiales simples y de escaso valor material. Corresponde a un pueblo y a una delimitación geográfica, pero no a un periodo histórico. El arte popular no tiene épocas y la continuidad de formas, colores, temas y procedimientos son características propias. No se identifica la persona del autor, pero puede clasificarse por escuelas o grupos locales y que subsisten desde cada realidad, como un medio de necesaria comunicación de existir y supervivir, son los productos y "obras" de una habilidad natural de cada habitante, para luego como un arte reconocido, apreciado é insertado en el uso funcional de su comuna, se irá estableciendo como una motivación laboral de línea a seguir y de producir mejores productos o "hechos" en sus técnicas y perspectivas, y asi constituirse en el símbolo cultural de representación familiar y social de cada nación, con Tradición y costumbres propias perservando en su calidad y cualidad, el nivel y exigencias que cada círculo humano constituya en sus exigencias.


Orígenes del arte popular

En Europa, la diferenciación entre arte popular y arte culto se remonta al Renacimiento cuando el artista se individualiza y crea obras de arte para el consumo de particulares. Por ese entonces el arte estaba destinado a pequeñas minorías, a los sectores de la alta sociedad y dueños del poder. Ellos eran los clientes potenciales del arte, que se concretaba con la pintura de caballete, el culto a la personalidad del artista, -quien firma sus obras y las individualiza-, y en el coleccionismo.

La máxima separación entre el arte culto -influido más tarde por el enseñamiento académico- y el arte popular se encuentra en el siglo XVIII. Se hace visible entonces la doble vertiente de un arte popular de base tradicional y un arte popular producto de la corrupción del arte oficial o cortesano. Con la llegada del capitalismo y la Revolución Industrial con su producción masificada, la diferencia entre el arte culto y el popular se acentúa. La sociedad de consumo, caracterizada por el consumo masivo de bienes y servicios, propicia así el florecimiento del arte popular, el arte para las masas.

La influencia de la tecnología

Con la tecnología el arte popular crece cada vez más. Y es que las Nuevas Tecnologías facilitan la difusión de la obra y, a medida que evolucionan, potencian mucho más la generación y la intensidad de la producción artística. Más adelante, con el surgimiento de Internet como medio de comunicación las artes plásticas se democratizan, y es que la red es una herramienta que está al abasto de millones de personas y sirve para difundir la obra de una forma más rápida y global.

El arte y la sociedad

El arte popular por tanto, está íntimamente ligado con la sociedad ya que es su mercado potencial, así que es interesante fijarse en la influencia que ésta ejerce en el artista. Parece indudable la idea de que las obras de arte no son sólo la expresión de un artista individual, sino que reflejan también muchos aspectos de la época, de la sociedad, o de un grupo social o institución. Quien tiene la última palabra es el genio individual del artista, pero la penúltima puede estar dictada por aquellos que consumen el arte.

En la segunda mitad del siglo XX se hicieron algunos estudios para demostrar, analizando las características de un estilo, la relación que hay entre la estructura social y las características estilísticas, y para confirmar la hipótesis de que el arte es la expresión simbólica de los pensamientos y deseos de los miembros de la sociedad.

El concepto de arte popular está relacionado con el de arte pop ya que proviene del inglés Pop-Art, arte popular. Además, el arte pop subraya el valor iconográfico de la sociedad de consumo, la cual es a la vez el factor que propicia el arte popular.

Como autores de este estilo cabe señalar, Red Grooms, Keith Harring, Estéfano Viu, Allen Jones, Peter Max y Tom Wesseleman, entre otros.

sábado, 2 de mayo de 2009

LOS PISTAKOS SACA GRASA O DEGOLLADORES

LOS SACA GRASA O DEGOLLADORES.
Páginas culturales de SAM. Entre el Mito y la leyenda…
Por Carlos Sam Román:.
Entender la manifestaciones orales de un pueblo o el intentar comprender desde una realidad citadina capital o desde el solo subjetivismo de la misma persona, que se pregunte… ¿Cómo habrá sido?.. Es todo un reto personal, no solo del saber, sino de cómo intentar buscar información, sobre estos extraños acontecimientos de los aberrantes seres al servicio de alguien o del enfermizo estado de su condición inhumana, y que pueda cristalizarse desde el más allá, no solo como una fantasía, sino en que sea una irreverente injusticia, en su pura realidad.



Que tan terrible es la vida de los humanos inhumanos y que tan terrible puede o pudo ser, por quienes se confabularon y aprovecharon de tan irrelevante injusticia en épocas en que la explotación, el engaño y la mísera era condición común, por el dominio del mas fuerte e injusto estado por individuos instalados después de un régimen dominante y distante a otro de republiqueta situación de nuevos “dueños” entre invasión, condición e institución, desde donde, no terminaba el oscuro “dominio” de los perfiles perversos, aún desde de la supuesta independencia, la injusticia, el crimen y otras degradaciones se dieron y se daban, con la mayor contundencia, por quienes abusaban de los derechos y de la vida, y entre la ingenuidad de un pueblo o comunidad de nativos y mestizos, que aún no despertaban y no entendían el ¿por que? de ciertos “hechos”, construyeron sus propias respuestas, con nombres propios é idioma y lugar ante una leyenda de temores y de conductas que de alguna forma frenaban a los pata e calle, y a los incurables gorditos comelones de época que por alguna extraña situación se perdían entre las noches de juerga, pasión y caminos distantes para quienes la noche o el día les apretó y sorprendió, entre la distancia y la coludida soledad de sus temores, fueron las victimas de los salteadores. Huuumm…



Aquí abajo, entre búsquedas de información os dejo por parte de la vida de un pueblo entre sus tradiciones, estudiosos y literatos de café o de agua mineral, solo quede en Uds. El observar cual sea la verdad. Empero si les digo, que no esta distante, la conducta y característica, del infame europeo depredador. En quién sin más rito que la búsqueda del facilismo por el poder y el oro, se instaló, no solo como un injusto individuo, sino como parte de sus genomas heredadas en nuestra mestiza realidad, del que tan depredador seamos por nuestra propia cultura y afín y usanza con la de la cultura europea. Sémos o no semos castrantes degolladores:.
Lic. Carlos Sam Román:.
El Karisiri
Personaje mítico oriundo al Norte de Potosí, o zona mas deprimida económicamente en Bolivia. El personaje es conocido con el nombre de karisiri o liqichiri, cuya traducción del quechua al castellano nos daría el chupador de grasa. Su origen data de mediados de siglo y los indígenas de esa zona lo describen de la siguiente manera: Es un ser antropomórfico de pelo amarillo, gigante, cruel y exclusivamente nocturno. Al encontrarse con él, cualquier persona empieza a sentirse como hipnotizada y mareada, a lo que el espanto aprovecha y extirpa toda la grasa del ser humano dejándolo en un estado de agonía total.
La explicación racional del espanto es la siguiente: en la etapa de la post-guerra, varios militantes del partido nazi escaparon a Sudamérica buscando un refugio de la justicia aliada. Varios de ellos se infiltraron en las filas de la Iglesia Católica y, haciéndose pasar por inocentes curitas, fueron destinados a las poblaciones mas alejadas para proclamar el evangelio. De esta manera llegaron a la zona Norte de Potosí, donde, según los racionalistas, siguieron realizando experimentos ilegales utilizando como conejillos de indias a los campesinos de la zona.
Cierto o no, la leyenda del Karisiri sigue vigente en esa zona. Es tal el miedo a este ser que los campesinos no admiten en sus comunidades el ingreso de personas con la cabellera rubia.
[Aportación de Joaquín Leoni].
Pishtaco (Nakaq, Degollador)
El tema de los pishtacos es tradición muy antigua en el mundo andino, que por otro lado es conocida en toda la sierra peruana, aunque en algunos lugares tome otros nombres. En el quechua del sur se le conoce como nakaq y se cree que pishtaco es su traducción al castellano. Esta creencia viene seguramente de que la sierra central ha sufrido un mayor mestizaje y de que es más fácil de rastrear el origen quechua de nakaq. Según el cronista Blas Varela, Nakaq se llamaba a los carniceros o desolladores de animales para sacrificios (Cit. en Morote 1952: 67-91). Sin embargo, Arguedas sostiene, con justa razón, que: No se llama nakaq a los carniceros en los pueblos de Ayacucho y Apurímac donde he vivido, asi como no se llama pishtacu a los de ese mismo oficio en Jauja. Nakaq o pishtacu son los degolladores de seres humanos (Arguedas 1953: 218-228). Aunque dotado, según muchos, de poderes mágicos, no es un condenado ni un ser de la otra vida, pues aparece como un hombre de carne y hueso que tiene como «oficio» matar a las personas, extaerles la grasa y venderla. La grasa humana, según las épocas y lugares, sirve para fabricar campanas (los españoles eran grandes constructores de iglesias, sólo en Ayacucho hay 33); hacer remedios; lubricar máquinas sofisticadas o, últimamente, pagar la deuda externa.

El pishtaco prehispánico
Cuenta Guaman Poma 1613: 251: A estos hechizeros dizen los quales tomauan una olla nueva que llaman ari manca, que lo cuesen sin cosa nenguna y toma sebo de persona y mays y zanco y plumas y coca y plata, oro y todas las comidas. Dizen que le echan dentro de la olla y los quema muy mucho y con ello habla el hechizero, que de dentro de la olla hablan los demonios (...) Estos dichos pontifizes de los Yngas hazían serimonias con carneros y conejos y con carne humana, lo que les dauan los Yngas. Toman sebo y sangre y con aquello soplaban a los ydolos y uacas y los hacian hablar a sus uacas y demonios.

El pishtaco hispánico

En el mito de Inkarri (sobre la decapitación del Inca por obra de su hermano Españarri y su próxima reintegración) recogido por Ortiz Rescanierre en Huamanga, se relaciona la aparición de los degolladores con la conquista: La tierra tembló y la cabeza de Inkarri la escondió su hermano. Desde entonces surgieron los degolladores (Ortiz Rescaniere 1973: 139) Cuenta Cristóbal de Molina, el Cuzqueño: El año de setenta y uno [1571], tras de haber tenido y creído por los indios, que de España habían enviado a este Reino por cuenta de los indios, para sanar cierta enfermedad, que no se hallaba para ella medicina sino el unto [grasa humana]; a cuya causa, en aquellos tiempos andaban los indios muy recatados, y se extrañaban de los españoles, en tanto grado, que la leña, yerba y otras cosas no las querían llevar a casa de español; por decir no los matasen allí dentro, para sacarles el unto. (Molina 1574: 79).


Los pishtacos de hoy

En versiones modernas, la grasa extraída sirve para fabricar remedios (recordando la versión de Molina), o se usa en la fabricación de campanas (que así suenan mejor y más lejos) o para hacer funcionar máquinas. Los pishtacos o nakaq viven normalmente en las laderas o montañas lejanas y poco pobladas; sin embargo, en septiembre de 1987 llego a Ayacucho la «noticia» de que estaban en la ciudad. Alan García habría decidido convertir la región en una especie de coto de presas humanas para pagar con la grasa de ahí extraída la deuda externa. Estos «nuevos» pishtacos incluyen, en combinación que no respeta limites, características del extranjero, el antropólogo, el militar y el terrorista. Según un artículo que Abilio Vergara y Freddy Ferrúa publicaron en una revista de actualidad: Son altos, blancos, de cabello rubio, algunos con barbas, su hablar tiene dejo de gringo; visten con un abrigo hasta las rodillas, con botas, tienen cuchillo, pistola y en otros casos se menciona que llevan metralletas. En algunas versiones visten con blue jean y gorro de lana. (Vergara y Ferrúa 1987).
El 9 de septiembre de ese año se produjo el linchamiento de un nakaq: pobladores de un pueblo joven de Ayacucho encontraron un nakaq (que es la denominación regional), lo lincharon y quisieron hacer lo mismo con sus acompañantes. Cuando lo llevaban, el joven trató de convencerlos de que no era nakaq: soy humilde como ustedes, mis padres son humildes como ustedes, decía. La respuesta fue: si eres como nosotros, a ver, habla en quechua. «No sé quechua porque soy huancaíno, pero soy un trabajador como ustedes» fueron sus últimas palabras antes de ser linchado. (Diario La República 11/9/87). A diferencia de lo ocurrido en los linchamientos de sacaojos en Lima, el del pishtaco sí prosperó. Esto haría recordar la gran matanza de españoles propiciada por Tupac Amaru, que además insistía en que no los enterrasen: son unos excomulgados y también unos demonios, de suerte que el privilegio de sepultura eclesiástico solamente lo gozaban los indios (Szeminski 1983: 194).
En el gobierno del presidente Prado, estos hombres eran pagados por el gobierno. No eran, pues, cualquier hombre, sino eran ellos fuertes, macetas, altos y blancos; incluso eran cuidados por el clero y bautizados para ese trabajo. Allá en ese cerro Cuchihuayacco y al frente en Cutupaita, en la subida del Watatas [río] están esos lugares donde vivían los pishtacos. A cualquiera que pasaba por ahí lo descuartizaba, llevando a un inmenso penacho donde tenía preparado el lugar de su matanza.
Una vez que lo descuartizaba lo colgaba en unos eslabones, como un carnero cortado por el largo de todo el pecho. Dicen, pues, que goteaba el aceite humano y éstos recogían en grandes vasijas para luego llevarlo al gobierno y lo exportaban al extranjero a buenos precios. En estos tiempos estaban surgiendo las grandes máquinas en los países adelantados y mejor funcionaba con el aceite humano.
Todo ese trabajo de sacar aceite lo hacían de día a pleno sol.
(Relato presentado por Herminia Alcarraz Curi en 1981 como parte de un curso de la Universidad San Cristobal de Huamanga. El informante MPQ tiene 37 años y vive en la comunidad de Guayacondo de donde es originario. Publicado por Ansión 1989: 174).
Una interesante variante del mito, con rasgos de sincretismo, es la del Niño Naqaq:
Se trata de una efigie del niño Jesús representado con un puñal en la mano para matar. Cuando se desea la muerte rápida de personas enfermas con larga agonía llevan la efigie del Niño junto al lecho del paciente para orar y pedirle que lo recoja rápido, es una especie de eutanasia ritual. La fiesta del Niño Naqaq había perdido vigencia, pero según Juan José García Miranda se ha revitalizado «a consecuencia de la crisis generada por la violencia político-social» (García Miranda 1993: 153)
El pishtaco tiene tanta importancia en la mitología andina que Mario Vargas Llosa ha tenido que introducir su propia versión cuando hizo una novela sobre el fenómeno terrorista en la sierra sur peruana:
Lituma entrecerró los ojos. Ahí estaba. Foráneo. Medio gringo. A simple vista no se le reconocía, pues era igualito a cualquier cristiano de este mundo. Vivía en cuevas y perpetraba sus fechorías al anochecer. Apostado en los caminos, detrás de las rocas, encogido entre pajonales o debajo de los puentes, aguardaba a los viajeros solitarios. Se les acercaba con mañas, amigándose. Tenía preparados sus polvitos de hueso de muerto y, al primer descuido, se los aventaba a la cara. Podía, entonces, chuparles la grasa. Después, los dejaba irse, vacíos, pellejo y hueso, condenados a consumirse en horas o días.
Esos eran los benignos. Buscaban manteca humana para que las campanas de las iglesias cantaran mejor, los tractores rodaran suavecito, y, ahora último, hasta para que el gobierno pagara con ella la deuda externa. Los malignos eran peores. Además de degollar, desenlojaban a su víctima como res, carnero o chancho y se lo comían. La desangraban gota a gota, se emborrachaban con sangre. Los serruchos creían esas cosas, puta madre. ¿Será cierto que la bruja de doña Adriana había matado a un pishtaco?
(Vargas Llosa 1993: 66-67).
La versión que Vargas Llosa nos ofrece a lo largo de su novela, tiene muchas diferencias con respecto a las recogidas de la tradición oral. Las más saltantes en la cita son el uso de polvos mágicos para adormecer a sus víctimas y la existencia de dos clases de pishtacos, una de las cuales deja vivas a sus víctimas a pesar de sacarles toda la grasa del cuerpo (¿se podrá?). humm. Bueno si en algo sirvió todo este pequeño informe, sobre los Saca Grasa o Degolladores. A buena hora, Pero tengamos en cuenta que no solo en tiempo de la Colonia, sino de la misma República de nuestra supuesta libertad de la cual como nación soberana debemos enaltecerla. Empero desde la protección de nuestra Cultura Propia, con sólida información sobre lo que somos nosotros y quienes debemos fortalecer, sobre que nos corresponde y no permitir que sigan aflorando, los seudos caudillos traidores de pishtaquería con su lengua de opereta, ni de Izquierda o de derecha. Cuide su chicharronería.
Un TAF: . CSAM: .